Conozca la enfermedad provocada por bacterias que afecta niños en edad escolar.
La escarlatina es una infección causada por la bacteria Estreptococcus beta hemolítico del grupo A, transmitida por contacto directo con saliva, secreciones nasofaríngeas o por el contacto con objetos contaminados. Es más frecuente en niños y adolescentes de cinco a 18 años¹. Esta es una enfermedad que desapareció por un tiempo, pero un brote en 2014, en el Reino Unido y China, volvió a llamar la atención de los médicos².
Los principales síntomas son fiebre alta, acompañada de dolores de cabeza, vómito y dolor de garganta, con o sin pus. Luego, aparecen manifestaciones en la lengua. Primero, surge una capa blanca recubriendo la lengua que se descama después de uno o dos días, quedando muy roja. Con la evolución de la enfermedad, aparecen erupciones cutáneas por todo el cuerpo, con posterior descamación, que se hace más intensa en las manos y en los piés1,3. El diagnóstico es clínico, pero algunos exámenes pueden ser solicitados, entre ellos, los exámenes de sangre y de garganta para confirmar la presencia de la bacteria1.
El tratamiento se puede hacer con el uso de antibióticos como la penicilina y sus derivados, entre otros¹. Si no es tratada, la enfermedad puede evolucionar a casos graves como neumonía, e incluso fiebre reumática, que puede traer daños al corazón¹.
Como no existe vacuna para esta enfermedad, la mejor forma para prevenirla es no tener contacto con el paciente enfermo, aún los asintomáticos. No compartir alimentos, cepillo dental u objetos de uso personal. Además, y principalmente en los meses más fríos, evitar aglomeraciones y ambientes cerrados¹.
Fuentes:
1- Escarlatina: orientações para surtos - Boletim Epidemiológico Paulista. Disponível em: http://periodicos.ses.sp.bvs.br/pdf/bepa/v4n46/v4n46a03.pdf. Último acesso em 24 de novembro de 2020.
2 - O misterioso retorno da escarlatina, doença antiga que tem desafiado médicos modernos – BBC News Brasil. Disponível em: https://www.bbc.com/portuguese/noticias/2016/03/160319_escarlatina_retorno_rm. Último acesso em 26 de novembro de 2020.
3-Diagnóstico diferencial entre dermatoses e alergia. Abordagem prática - Departamento Científico de Alergia e Imunologia – SBP. Disponível em: https://www.sbp.com.br/fileadmin/user_upload/pdfs/Texto_Diag_dif_dermatoses-Suzana2012.pdf. Último acesso em 24 de novembro de 2020.