21 de septiembre - Día de la Concientización sobre la enfermedad de Alzheimer
Anualmente son diagnosticados 10 millones de nuevos casos en el mundo¹
La fecha del 21 septiembre fue designada como "Día Mundial de la Concientización sobre la Enfermedad de Alzheimer" y tiene como objetivos alertar a la sociedad sobre la importancia de la prevención, del diagnóstico precoz y del cuidado, además del apoyo y asistencia a los familiares y a quienes cuidan las personas que viven con esa enfermedad¹. Y la importancia en designar una fecha para alertar sobre la enfermedad de Alzheimer es que, por año, diez millones de nuevos casos son diagnosticados en el mundo y esa enfermedad tiene un impacto directo tanto en el paciente como en su familia. Los números son aún más impresionantes cuando se estima que para el 2050, seis millones de personas vivirán con esta enfermedad solo en Brasil (131,5 millones en todo el mundo)¹.La enfermedad de Alzheimer fue descrita por el médico Alois Alzheimer, en 1906 y afecta el funcionamiento del cerebro de forma lenta y progresiva, comprometiendo algunas funciones como: memoria, lenguaje, atención, razonamiento lógico, juicio, planificación, habilidad visual y espacial. Por otra parte, compromete las actividades diarias de las personas². La enfermedad no tiene cura y se agrava a lo largo del tiempo. No obstante, si es diagnosticada en su comienzo existe la posibilidad de desacelerar el avance y controlar los síntomas, brindando más calidad de vida al enfermo³.
En el artículo publicado recientemente (solo en portugués), retratamos sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Sepa más haciendo clic aquí.