¿Asma o EPOC? 

Actualización en el manejo del asma | Contenido de alto valor médico

Publicado en: 12 de marzo de 2024  y atualizado en: 12 de marzo de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Los mecanismos fisiopatológicos específicos del asma o endotipos son redes dinámicas que surgen en respuesta a genotipos individuales y a diversos factores ambientales a los que los individuos se han expuesto desde antes del nacimiento. Estos endotipos tienen un impacto significativo en la capacidad de respuesta a los medicamentos y entenderlos llevarán no solo a la implementación de terapias que se adapten a las redes moleculares específicas subyacentes sino también al desarrollo de estrategias terapéuticas con objetivos de endotipos individuales. Como ejemplo, altos niveles de biomarcadores tipo 2, incluyendo recuentos sanguíneos de eosinófilos, pueden identificar individuos con una mayor probabilidad de una respuesta positiva a corticoesteroides inhalados (ICS).1

Actualmente, existe el reporte de The Global Initiative for Asthma (GINA), que es una estrategia global para el asma basada en evidencia, que se puede adaptar a los sistemas de salud y disponibilidad médica local. En una de sus descripciones, GINA explica que con el tiempo se puede desarrollar obstrucción persistente del flujo de aire, por lo que es importante diferenciar el asma de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La Figura 1 resume las características que son útiles para distinguir el asma de la EPOC.2

Clic aqui para descargar gratis la infografía

 

En resumen, la estrategia GINA enfatiza que el asma debe considerarse en el diagnóstico diferencial de cualquier persona que presente síntomas respiratorios, particularmente si es recurrente y variable en severidad. El tratamiento del asma para todos los pacientes debe incluir ICS, ya sea regularmente (en asma leve) o según sea necesario cada vez que se tome un tratamiento de rescate.2

Referencias: 1. Hizawa N. The understanding of asthma pathogenesis in the era of precision medicine. Allergol Int. 2023 Jan;72(1):3-10. 2. Levy ML, Bacharier LB, Bateman E, et al. Key recommendations for primary care from the 2022 Global Initiative for Asthma (GINA) update. NPJ Prim Care Respir Med. 2023 Feb 8;33(1):7.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?