Eurofarma dona más de 500 mil medicamentos a Haití
São Paulo, 22 de septiembre de 2021 – Eurofarma, multinacional farmacéutica presente en 20 países de América Latina donó este mes más de 500 mil unidades de distintos medicamentos para las víctimas del terremoto que afectó a Haití, dejando 2 mil muertos y 12 mil heridos. La iniciativa, llevada adelante en Brasil por la Organización de los Haitianos que Viven en Brasil (OHVB), cuenta con la participación de empresas privadas y las donaciones se enviarán a la República Dominicana, donde la Fundación Centre Vivre Ensemble y la Mission Eglise de Dieu Maison de Refuge de Sources Cazeau centralizarán la recepción y harán el envío a Haití.Eurofarma cuenta con un sólido programa de Donación de Medicamentos, implementado en 2008. Por ser un valor de la empresa y una de las herramientas para dar acceso y evitar la destrucción de medicamentos aptos para uso, Eurofarma asume el pago total de impuestos y dona medicamentos con plazo de validez igual o inferior a 6 meses para diferentes organizaciones no gubernamentales e instituciones de salud que actúan en poblaciones vulnerables. La causa a favor de los haitianos movilizó a decenas de colaboradores para viabilizar la donación de una gran cantidad de medicamentos en tiempo récord.
Para Maria del Pilar Muñoz, vicepresidente de Nuevos Negocios y Sostenibilidad de Eurofarma, el hecho de ser la única farmacéutica brasileña con actuación regional reforzó aún más la solidaridad con el país y la necesidad de ayudar humanitariamente. "Tenemos fuerte presencia en América Latina y el compromiso de estar sobre las demandas de la región, contribuyendo a la oferta y el acceso a medicamentos. En este momento de tanta fragilidad y dolor, poder ayudar a esas personas, con quien tanto nos solidarizamos, es motivo de orgullo. En total, destinamos más de 500 mil unidades de medicamentos que serán muy importantes para atender a esa demanda excepcional. La iniciativa también expande y refuerza nuestro compromiso social", concluye.
Entre los productos donados hay antibióticos, antiinflamatorios y antisépticos, incluyendo medicamentos para uso exclusivo hospitalario y de combate al covid-19.
Ayuda humanitaria en tiempos de covid-19
Desde el comienzo de la pandemia, Eurofarma realizó donaciones que ya llegan a R$ 62 millones, considerando la entrega de canastas básicas, EPPs, alcohol en gel, recurso financiero para ampliación de camas hospitalarias, mantenimiento de tratamiento de pacientes oncológicos y más de 800 mil unidades de medicamentos para instituciones de salud en todo Brasil.
Vale recordar que, desde marzo de 2021, la compañía, junto a otras empresas del sector privado, se comprometió a apoyar al Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la USP (HCFMUSP) en la contratación de profesionales de la salud para la atención de pacientes infectados con el coronavirus.
Eurofarma no descarta la posibilidad de ampliar los recursos para ayuda humanitaria en el transcurso del año y, en caso de que el sector privado sea participado, la empresa estará preparada para dar su contribución en la adquisición de vacunas contra el covid-19.
Sobre el Grupo Eurofarma
Primera multinacional farmacéutica de capital 100 % brasileño, el Grupo Eurofarma, desde su fundación en 1972, actúa en el sector farmacéutico produciendo y comercializando productos y servicios para la salud para mejorar la calidad de vida de las personas. Muy diversificada, Eurofarma opera en todos los principales segmentos, como Prescripción Médica, Exentos de Prescripción, Genéricos, Hospitalarios y Oncología. Solo en Brasil, ofrece más de 430 productos, atiende todas las especialidades médicas y cubre más de 200 clases terapéuticas, que representan el 80 % del mercado total.
El Grupo Eurofarma tiene operación propia en 20 países, con parque fabril en Brasil y plantas en otros seis países de América Latina. En 2020, generó ventas netas por R$ 5,7 mil millones y emplea más de 7,6 mil colaboradores.
EUROFARMA EN LAS REDES SOCIALES
Facebook: @eurofarma | LinkedIn: @eurofarma
Instagram: @eurofarma | Twitter: @eurofarma
Youtube: @eurofarmalab