background image

Inserto comprimidos

Spasmoten®

FÓRMULA: Cada comprimido recubierto contiene:

Clordiazepóxido ......................................................................................................................................... 5 mg

Bromuro de Clidinio ............................................................................................................................... 2.5 mg

Excipientes ................................................................................................................................................... c.s.

DESCRIPCIÓN: Spasmoten® tiene la asociación de dos principios activos: Clordiazepóxido y Bromuro de 

Clidinio. El mecanismo de acción del Clordiazepóxido no está claro, se cree que actúa a nivel pre-sináptico o 

post-sináptico, favoreciendo las respuestas inhibitorias a través de un mecanismo alostérico en el receptor 

GABA, produciendo un cambio de la cinética de la apertura y cierre de los canales GABA al paso de iones 

cloruro. Este posee una absorción casi completa después de la administración, con una vida media que varía 

entre 10 a 48 horas y una eliminación renal del 1% al 2%, siendo extensamente metabolizado por el hígado 

por el sistema microsomal P-450.

El Bromuro de Clidinio es un anticolinérgico efectivo y seguro, cuyas acciones periféricas son comparables 

a las de la atropina, pero con efectos centrales menos pronunciados. Reduce la secreción gástrica y los 

trastornos de motilidad de la musculatura lisa visceral. El Bromuro de Clidinio es un antimuscarínico, amonio 

cuaternario sintético, cuya absorción es reducida, por lo que concentra su acción a nivel enteral. Se 

metaboliza a nivel hepático, y se elimina por vía urinaria y fecal en proporciones similares.

INDICACIONES: Tratamiento asintomático de problemas clínicos significativos del tracto gastrointestinal 

y urogenital que son provocados o agravados por la ansiedad y tensión.

Tracto digestivo: Colon irritable o espástico, manifestaciones funcionales de hipersecreción e hipermotilidad, 

gastritis, colitis, duodenitis, úlcera gástrica, úlcera duodenal, disquinesia biliar.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN

Adultos: 1 a 3 comprimidos por día, 30 a 60 minutos antes de las comidas.

Adultos mayores: 1 a 2 comprimidos al día.

Niños: No está indicado.

Vía de administración: Oral

CONTRAINDICACIONES: Excepto circunstancias especiales, Spasmoten® no debe usarse cuando 

existen los siguientes antecedentes:

Glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática benigna, miastenia gravis, obstrucción del cuello vesical, 

hipersensibilidad a alguno de los componentes, insuficiencia pulmonar severa, síndrome de apnea del sueño, 

insuficiencia hepática severa, uso en niños.

INTERACCIONES: En base a su significancia clínica, los siguientes medicamentos pueden tener 

problemas relacionados cuando se administra concomitantemente con Spasmoten®:

-Potencia los efectos depresores del alcohol y otros medicamentos depresores del sistema nervioso central 

(SNC) como los ansiolíticos, somníferos, opiáceos, anti-epilépticos.

-Si se asocia con sustancias anticolinérgicas, ciertos antihistamínicos, fenotiazida, antidepresivos tricíclicos, 

tetraciclinas, antiparkinsonianos y quinidina.

-Los miorrelajantes pueden aumentar los efectos del clordiazepóxido.

PRECAUCIONES

-Al suspender el tratamiento se puede presentar fenómeno de rebote, por lo que se debe informar al paciente 

para que disminuya la ansiedad en caso de que se presente.

-Se recomienda administrar dosis menores a los pacientes con insuficiencia respiratoria crónica, por el riesgo 

de depresión respiratoria.

-En pacientes con insuficiencia hepática o renal crónica debe reducirse la dosis.

-Valorar con mucha precaución su uso en pacientes con antecedentes de alcoholismo

o drogadicción.

-Puede afectarse la capacidad de reacción de los pacientes presentando enlentecimiento de los reflejos, lo que 

puede afectar de forma adversa la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.

-Los efectos desinhibitorios de las benzodiacepinas pueden manifestarse en intentos de suicidio o conductas 

agresivas en pacientes con depresión.

-Las benzodiacepinas pueden inducir amnesia anterógrada.

EFECTOS SECUNDARIOS: Los efectos secundarios de potencial significancia clínica, incluyen:

-Puede presentarse somnolencia, debilidad muscular, fatiga, sequedad de boca, y

disminución de la concentración. Generalmente se presentan al inicio del tratamiento y suelen desaparecer en 

el curso del tratamiento sin necesidad de retirar el medicamento.

-Otros efectos secundarios son: ataxia, confusión, embotamiento emocional, disminución del estado de 

vigilia, estreñimiento, disartria, cefalea, hipotensión, incontinencia, aumento o disminución de la libido, 

reacciones cutáneas, habla entrecortada, temblor, mareos, vértigo y visión borrosa.

SOBREDOSIS

En caso de una sobredosis o intoxicación con este producto, se debe contactar inmediatamente al médico o al 

Centro de Toxicología más cercano, de no existir un Centro de Toxicología llevar al paciente al hospital más 

cercano.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar a temperatura ambiente (menor de 30°C), 

protegido de la luz.

PRESENTACIONES

Caja con 30 comprimidos

LABORATORIOS LAPRIN, S. A.

Guatemala, C. A.

Spasmoten®

Comprimidos recubiertos

clordiazepoxido 
bromuro de clidinio