background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 1 de 8 

 
 
 
 
 
 
 

Monografía Terapéutica 

 
 
 
 

 Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano 

Bromhidrato 10 mg/5mL 

 Phenetaps® DM, solución oral 

 
 

Versión 01 

 

29-Abril-2019 

 
 
 
 
 
 
 
 

 

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 2 de 8 

1.  NOMBRE DEL PRODUCTO MEDICINAL 
Phenetaps® DM (Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 10 mg/5mL), 
solución oral 
 
2.  COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS 
PHENETAPS® DM  
Cada 5 mL contienen: 
Bromofeniramina Maleato…………………. 2 mg  
Dextrometorfano Bromhidrato……….… 10 mg 
Excipientes………………….………….…………. c.s.p. 
 
EXCIPIENTES:  
Ácido sórbico, propilenglicol, glicerina, sorbitol, hidróxido fosfato disódico dihidrato, ácido cítrico, 
sacarina sódica, aroma fresa, rojo FD&C # 40 C.I. 16035, agua desionizada. 
 
3.  FORMA FARMACÉUTICA 
Solución Oral 
 
4.  CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS 
4.1. 

Indicaciones 

Para el alivio sintomático de  la tos no productiva  y de  síntomas  congestivos  asociados a la gripe  y 
catarro común.  
  
4.2. 

Dosis y método de administración 

•  Adultos y niños mayores de 12 años de edad: 1 a 2 cucharaditas (o sea, 5 a 10 ml) cada 4 horas 

por vía oral, hasta un máximo de 12 cucharaditas(o sea, 60 mL) en 24 horas 

•  Niños de 6 a 12 años de edad: ½ a 1 cucharadita (o sea, 2.5 a 5 mL) cada 4 horas, por vía oral, hasta 

un máximo de 6 cucharaditas (o sea, 30 ml) en 24 horas. En niños de 6 a 12 años de edad este 
medicamento no debe usarse por más de 5 días sin el consejo de un médico. Los padres o personas 
responsables por el niño deben buscar atención médica para el niño si la condición clínica de éste 
se deteriora durante el tratamiento. 

•  Niños menores de 6 años de edad: no deben recibir este medicamento 
 
4.3. 

Contraindicaciones 

Phenetaps® DM, solución oral, se encuentra contraindicado en casos de: 
•  Hipersensibilidad a la bromofeniramina, dexbromfeniramina, Dextrometorfano, levorfanol, o a 

fármacos relacionados. 

•  Terapia concurrente o en los 14 días anteriores con inhibidores de la monoamino oxidasa. 
•  Presencia de lesiones focales del sistema nervioso central. 
•  No debe administrarse durante ataques agudos de asma ni en sujetos en riesgo de desarrollar 

insuficiencia respiratoria.  

•  No  debe  administrarse  para  tratar  toses  crónicas  o  persistentes  que  acompañen  estados 

patológicos ni en presencia de toses asociadas a secreciones excesivas. 

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 3 de 8 

•  Phenetaps® DM, solución oral, no debe ser administrado a niños menores de 6 años de edad. 
•  Phenetaps® DM, solución oral, no debe ser usado durante el embarazo o la lactancia 
 
4.4. 

Advertencias especiales y precauciones para el empleo 

Se debe tener cautela al administrar Phenetaps® DM solución oral a pacientes con: asma, obstrucción 
del cuello de la vejiga urinaria o hipertrofia prostática sintomática, deficiencia de glucosa-6-fosfato 
deshidrogenasa,  glaucoma  de  ángulo  estrecho,  obstrucción  píloroduodenal,  úlceras  gástricas, 
hipertiroidismo, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares. 
También se recomienda tener cautela en pacientes con bronquitis, enfisema, o en otras  patologías 
donde pueda presentarse tos crónica. 
Phenetaps®  DM  solución  oral  debe  ser  administrado  con  cautela  en  ancianos,  debido  a  su  mayor 
sensibilidad a la hipotensión ortostática, al vértigo y a la sedación. También debe tenerse cautela en 
pacientes con presencia de insuficiencia renal o hepática severa, debido al riesgo de acumulación. 
En  caso  de  persistencia  o  agravamiento  de  los  síntomas  (dificultad  respiratoria,  edema,  lesiones 
cutáneas)  o  en  caso  de  presencia  de  signos  asociados  de  infección,  el  tratamiento  deberá  ser 
reevaluado por un médico. 
 
4.5. 

Interacciones con otros productos medicinales y otras formas de interacción 

La  ingesta  de  bebidas  alcohólicas  junto  con  Phenetaps®  DM  solución  oral  es  fuertemente 
desaconsejada 
Bromofeniramina 
•  Almotriptan, amitriptilina, amoxapina, fluoxetina, desvenlafaxina, fentanil, tramadol, trazodona: 

aumento del riesgo de síndrome serotonínico (hipertensión, hipertermia, mioclonus, cambios en 
el estado mental). 

•  Atropina  y  otras  sustancias  atropínicas  (antidepresivos  imipramínicos,  antiparkinsonianos, 

anticolinérgicos,  antiespasmódicos  atropínicos,  disopiramida,  neurolépticos  fenotiazínicos): 
aumento de la actividad anticolinérgica (sequedad de boca, estreñimiento, dificultad para orinar, 
sedación excesiva, visión borrosa) 

•  Fármacos  depresores  del  sistema  nervioso  central  (como  la  procarbazina,  antidepresivos 

sedantes,  barbitúricos,  clonidina,  hipnóticos,  derivados  morfínicos,  metadona,  neurolépticos, 
ansiolíticos): aumento de los efectos depresores sobre el SNC. 

Dextrometorfano 
•  Almotriptan, amitriptilina, amoxapina, fluoxetina, desvenlafaxina, fentanil, tramadol, trazodona, 

sertralina: aumento del riesgo de síndrome serotonínico (hipertensión, hipertermia, mioclonus, 
cambios en el estado mental). 

•  Se han presentado reacciones severas y en ocasiones fatales después del uso de Dextrometorfano 

en pacientes que reciben inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAOs). El Dextrometorfano es 
principalmente metabolizado por el citocromo P450 isoenzima CYP2D6; debe tenerse en mente 
la  posibilidad  de  interacciones  con  inhibidores  de  esta  enzima,  incluyendo  amiodarona, 
haloperidol, propafenona, quinidina, inhibidores de la recaptación de serotonina, y tioridazina. El 
uso de dextrometorfano junto con IMAOs se encuentra contraindicado. 

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 4 de 8 

•  Quinidina: puede aumentar marcadamente las concentraciones séricas de Dextrometorfano, por 

lo que puede aumentarse el riesgo de toxicidad. 

•  Amiodarona,  parece  ser  también  capaz  de  aumentar  las  concentraciones  séricas  de 

Dextrometorfano.  Dado  que  la  amiodarona  tiene  una  vida  media  variable  y  prolongada,  esta 
interacción  potencial  puede  presentarse  incluso  después  de  que  la  amiodarona  ha  sido 
discontinuada.  Si  se  usa  concomitantemente  con  amiodarona,  (o  después  de  que  se  ha 
discontinuado  la  amiodarona),  úsese  con  cautela,  vigile  en  busca  de  una  mayor  presencia  de 
eventos adversos y considere ajustar la dosis según sea apropiado. 

•  Linezolid:  se  han  presentado  síntomas  semejantes  a  un  síndrome  serotonínico  al  administrar 

Dextrometorfano junto con linezolid. 

•  Antidepresivos:  se  han  reportado  casos  de  alucinaciones  en  pacientes  que  toman 

concomitantemente  fluoxetina  y  Dextrometorfano,  así  como  síndrome  serotonínico  en  un 
paciente que tomó simultáneamente Dextrometorfano y paroxetina. 

•  Citalopram:  aumento  en  las  concentraciones  plasmáticas  de  Dextrometorfano  y  aumento  del 

riesgo de que se presente síndrome serotonínico.  

•  Clozapina: aumento en los niveles plasmáticos de clozapina 
 
4.6. 

Embarazo y lactancia 

4.6.1.  Embarazo 
Phenetaps® DM, solución oral, no debe usarse durante el embarazo.  
Con  el  uso  de  bromofeniramina  se  han  reportado  efectos  teratogénicos  en  algunas  instancias.  Se 
desconoce si la bromofeniramina o el Dextrometorfano atraviesan la placenta. 
4.6.2.  Lactancia 
 No puede descartarse el riesgo para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia o suspender el 
uso del medicamento.  
 
4.7. 

Efectos sobre la habilidad para conducir y operar maquinaria 

Debido a que con el uso de Phenetaps® DM solución oral existe la posibilidad de que se presente una 
disminución del estado de alerta, se  recomienda tener cautela o no  conducir u operar maquinaria 
peligrosa hasta no saber el efecto del medicamento sobre el paciente en particular. 
 
4.8. 

Reacciones adversas 

Bromofeniramina 
•  Agranulocitosis, trastornos extrapiramidales.  
•  Se  ha  reportado  síntomas  de  abstinencia  después  de  detener  tratamientos  marcadamente 

prolongados con maleato de bromofeniramina 

•  Efectos anticolinérgicos, como sequedad de mucosas, estreñimiento, problemas de acomodación, 

visión borrosa, midriasis, palpitaciones, riesgo de retención urinaria. 

•  La somnolencia es común, pero los pacientes desarrollan tolerancia a este efecto colateral con el 

uso continuado 

•  Insomnio, nerviosismo e irritabilidad; se presentan más frecuentemente como efecto paradójico 

en niños y en casos de sobredosis. Sin embargo, esto puede ser observado a dosis relativamente 

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 5 de 8 

pequeñas, especialmente en pacientes con lesiones focales en el SNC. Los antihistamínicos de la 
clase  de  alquilaminas,  a  la  cual  pertenece  la  bromofeniramina,  es  más  posible  que  causen 
estimulación del sistema nervioso central. 

•  Hipotensión  ortostática,  problemas  del  equilibrio,  vértigo,  disminución  de  la  memoria  o  de  la 

concentración, mala coordinación motora, temblor, confusión mental, alucinaciones. 

•  En  casos  aislados  se  ha  visto  disquinesia  facial  oral,  blefarospasmo  y  disfagia  faríngea.  Se  ha 

reportado que otros antihistamínicos también han inducido disquinesia facial. 

•  Debido a su efecto secante de las secreciones, la bromofeniramina puede ocasionar aumento en 

la  viscosidad  de  las  secreciones  bronquiales,  complicando  condiciones  como  el  asma.  Con  los 
antihistamínicos también se ha reportado opresión en el pecho, sibilancias y congestión nasal. 

•  Reacciones de sensibilización: eritemas, eczema, prurito, púrpura, urticaria, choque anafiláctico. 
Dextrometorfano 
•  Los efectos adversos con el Dextrometorfano parecen ser raros y pueden incluir mareo y molestias 

gastrointestinales. Puede presentarse excitación, confusión y depresión respiratoria después de 
sobredosis. 

•  Hipersensibilidad 
•  Se han presentado erupciones medicamentosas después del uso terapéutico de Dextrometorfano  
•  Trastornos neurológicos: el uso de Dextrometorfano puede encontrarse asociado con casos leves 

y  poco  frecuentes  de  somnolencia,  fatiga,  distonia  y  mareo.  Dosis  altas  han  sido  asociadas  a 
aturdimiento, fatiga, nistagmo y dificultad para hablar 

•  Síndrome  serotonínico:  el  Dextrometorfano,  tomado  en  conjunción  con  inhibidores  de  la 

monoamino oxidasa (IMAOs) o inhibidores de la recaptación de serotonina puede resultar en un 
síndrome  serotonínico.  Los  siguientes  eventos  adversos  pueden  encontrarse  incluidos  en  este 
síndrome: cambios en el estado mental, agitación, mioclonus, hiperreflexia, diaforesis, escalofríos, 
temblor,  rigidez,  diarrea,  falta  de  coordinación,  cefalea,  fiebre,  hipertensión  o  hipotensión, 
arritmias ventriculares, midriasis y coma. El tratamiento de los síntomas serotoninérgicos debe 
ser iniciado inmediatamente. 

 
4.9. 

Sobredosis 

Bromofeniramina 
Los hallazgos físicos en caso de intoxicación son: depresión del sistema nervioso central y/o efectos 
anticolinérgicos  (sequedad  excesiva  de  membranas  mucosas,  retención  urinaria,  estreñimiento  y 
delirio). Pueden presentarse convulsiones, sobre todo en lactantes e infantes. 
Dextrometorfano 
Ha habido reportes de sobredosis o envenenamiento accidental (usualmente en niños), incluyendo 
raras  fatalidades.  Puede  presentarse  excitación,  confusión  y  depresión  respiratoria  después  de 
sobredosis. La naloxona pudiera ser efectiva para revertir la toxicidad.  
Se ha visto reacciones extrapiramidales en niños que han ingerido Dextrometorfano. 
Casos de sobredosis también han sido asociados a casos de abuso; sin embargo, hay poca videncia de 
dependencia  de  tipo  morfínico.  Se  ha  demostrado  dependencia  psicológica,  y  se  ha  abusado  del 
fármaco por sus efectos euforizantes. 

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 6 de 8 

Los efectos subjetivos en caso de abuso del Dextrometorfano han incluido euforia, sensación de flotar 
o  valor,  alucinaciones  (auditivas  y  visuales),  aumento  de  la  autoconsciencia,  aumento  de  las 
percepciones,  aumento  de  la  sociabilidad,  modificaciones  de  sonidos  y  asociación  de  sonidos  con 
colores.  Otros  efectos  mentales  y  emocionales  asociados  al  abuso  del  Dextrometorfano  incluyen 
ansiedad,  pánico,  disforia,  depresión,  temor  de  dormir,  pérdida  de  la  memoria,  olvidos,  estupor, 
confusión, intranquilidad, agitación, irritabilidad, megalomanía, disociación, paranoia y psicosis. 
 
5.  CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS 
El maleato de bromofeniramina es un polvo cristalino blanco, sin olor. Soluble 1:5 en agua, 1:15 en 
alcohol y cloroformo, ligeramente soluble en éter y benceno; el pH de una solución al 1% en agua es 
entre 4.0 y 5.0.  
La bromofeniramina es un antihistamínico estructuralmente 
similar  a  la  histamina.  Es  una  alquilamina  con  una  cadena 
lateral  de  propilamina.  Difiere  de  la  clorfeniramina  en  la 
sustitución de un átomo de bromo por uno de cloro 
Nombre químico: Maleato de hidrogeno (±)-3-(4-Bromofenil)-
NN-dimetil-3-(2-piridil) propilamina  
Fórmula molecular: C16H19BrN2,C4H4O4 
Peso molecular: 453.3 
Registro CAS: 980-71-2  
Código ATC: R06AB01 
 
El  Dextrometorfano  es  un  polvo  cristalino  blanco  a  ligeramente 
amarillo,  carente  de  olor.  Es  prácticamente  insoluble  en  agua, 
libremente soluble en cloroformo 
Nombre químico: (+)-3-metoxi-9a-metilmorphinan; (9S, 13S, 14S)-
6,18-Dideoxi- 7, 8-dihidro-3-O-metilmorfina 
Fórmula molecular: C18H25NO 
Peso molecular: 271.4 
Registro CAS: 125-71-3 
Código ATC: R05DA09 
 
5.1. 

Propiedades farmacodinámicas 

La bromofeniramina es un inhibidor competitivo de los receptores H1, con similar seguridad y eficacia 
que  otros antihistamínicos en el tratamiento de la rinitis alérgica y en el alivio de  los síntomas del 
catarro común. No tiene efectos sobre la secreción gástrica inducida por histamina (receptores H2). 
La bromofeniramina reduce los siguientes síntomas: rinorrea, estornudos, prurito nasal, ocular y de la 
garganta, lagrimeo y goteo postnasal.  
La bromofeniramina tiene un marcado efecto sedante a las dosis usuales, de origen histaminérgico y 
adrenolítico central; tiene un efecto anticolinérgico, que se encuentra al origen de los efectos adversos 
periféricos; y un efecto adrenolítico periférico, por lo que puede ocasionar hipotensión ortostática.  

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 7 de 8 

El  Dextrometorfano es  útil  en el tratamiento  sintomático  de  toses  no  productivas. En  términos  de 
actividad antitusiva, el Dextrometorfano es tan efectivo como la codeína, pero a diferencia de ésta, 
no se encuentra asociado a una alta incidencia de somnolencia y trastornos gastrointestinales. 
El  Dextrometorfano  es  el  isómero  D  del  levorfanol,  un  análogo  de  la  codeína,  pero  tiene  pocas 
propiedades analgésicas o adictivas. Actúa en el centro de la tos en la médula oblongada elevando el 
umbral para la tos. En dosis usuales, el medicamento puede ocasionar dilatación pupilar, peros sin 
reducción  significativa  de  la  frecuencia  respiratoria.  El  Dextrometorfano  puede  ocasionar  ligeras 
elevaciones de la presión sanguínea.  
 
5.2. 

Propiedades farmacocinéticas 

El  maleato  de  bromofeniramina  parece  ser  bien  absorbido  del  tracto  gastrointestinal  y  las 
concentraciones  plasmáticas  máximas  tienen  lugar  dentro  de  aproximadamente  5  horas.  Se  ha 
reportado  una  vida media  de  eliminación  de  cerca  de  25  horas.  El  fármaco  es  metabolizado en  el 
hígado; el fármaco sin cambios y los metabolitos son excretados principalmente en la orina. La vida 
media de eliminación en adultos es de 25 horas y en niños de 12.4 horas. 
El  Dextrometorfano  es  rápidamente  absorbido  del  tracto  gastrointestinal.  Es  metabolizado  en  el 
hígado y es excretado en la orina como fármaco sin cambios y metabolitos desmetilados, incluyendo 
dextrorfano, el cual tiene cierta actividad supresora de la tos.  Tmax es de 2 a 2.5 horas.  La vida media 
de eliminación es de 1.4 a 3.9 horas. El fármaco es metabolizado vía O-desmetilación oxidativa. La tasa 
de metabolismo varía entre individuos según el fenotipo (metabolizadores amplios versus pobres). 
Aproximadamente 10% de la población caucásica son metabolizadores pobres. 
 
5.3. 

Información preclínica de seguridad 

No se dispone de información 
 
6.  CARACTERÍSTICAS FARMACÉUTICAS 
6.1. 

Listado de excipientes 

Ácido  ascórbico,  propilenglicol,  glicerina,  sorbitol  (70%),  fosfato  hidrogenado  disódico  dihidratado, 
ácido cítrico, sacarina sódica, fresa tech aromas, Rojo FD&C #40 C.I.: 16035, agua desionizada. 
 
6.2. 

Incompatibilidades 

No aplicable 
 
6.3. 

Vida útil de almacenamiento 

24 meses  
 
6.4. 

Precauciones especiales para el almacenamiento  

Manténgase en un lugar fresco (no mayor a 30°), seco, protegido de la luz  
 
6.5. 

Naturaleza y contenido del contenedor 

•  Empaque primario: frasco plástico de polietileno de alta densidad, tapa de polietileno con cierre 

de seguridad 

•  Empaque secundario: no aplicable 

/storage/bulas_html/2414-healthcare-060df30203113ddb9ffc96c6f372e6bf087f39d6/-html.html
background image

 

Monografía Terapéutica 

Departamento de Asuntos regulatorios. 

Bromofeniramina Maleato 2 mg/5ml + Dextrometorfano Bromhidrato 

10 mg/5mL, Phenetaps® DM, solución oral  

 

Página 8 de 8 

 
6.6. 

Instrucciones para el uso y manipulación  

Producto  de  uso  delicado;  adminístrese  por  prescripción  y  bajo  vigilancia  médica.  Manéjese  con 
cuidado 
 
7.  PRESENTACIONES  
•  Frasco x 120 mL  
•  Muestra Médica: frasco por 45 mL  
 
8.  REFERENCIAS 
•  Drug Consult - MICROMEDEX® 2 unsafe drugs in porphyria. [Base de datos en Internet]. Truven 

Health Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Drug  details  -  MICROMEDEX®  2  bromfeniramina.  [Base  de  datos  en  Internet].  Truven  Health 

Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Drug details - MICROMEDEX® 2 dextromethorphan. [Base de datos en Internet]. Truven Health 

Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Martindale  -  MICROMEDEX®  2  antihistamines.  [Base  de  datos  en  Internet].  Truven  Health 

Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Martindale - MICROMEDEX® 2 antitusivos Expectorante Mucolitico Decongestion. [Base de datos 

en Internet]. Truven Health Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Martindale - MICROMEDEX® 2 dextromethorphan. [Base de datos en Internet]. Truven Health 

Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Martindale  -  MICROMEDEX®  2,  bromfeniramina.  [Base  de  datos  en  Internet].  Truven  Health 

Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  Toxicology  summary  -  MICROMEDEX®  2  sindrome  serotonínico.  [Base  de  datos  en  Internet]. 

Truven Health Analytics. Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  CareNotes®  System  bromfeniramina.  [Base  de  datos  en  Internet].  Truven  Health  Analytics. 

Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  CareNotes®  System  dextromethorphan.  [Base  de  datos  en  Internet].  Truven  Health  Analytics. 

Disponible en http://www.thomsonhc.com/ 

•  ANSM  RCP  brompheniramine,  DIMEGAN.  Obtenida  de  sitio  web  de  la  Agencia  Nacional  de 

Seguridad de Medicamentos de Francia 

•  ANSM  RCP  dextromethorphane,  DEXTUSSIL.  Obtenida  de  sitio  web  de  la  Agencia  Nacional  de 

Seguridad de Medicamentos de Francia 

•  MHRA dextromethorphan SPC. Obtenida del sitio web de la Medicine and Healthcare Products 

Regultory Agency, Inglaterra. 

•  Monografía completa de Dextrometorfano, Epocrates.com 
•  Monografía completa de bromofeniramina, Epocrates.com 

 
 

Fecha de última revisión: 29 de abril de 2019 
Versión No: 01