background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 1 de 13 

 

 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

Macrocyn AP® Metformina HCl 500, 750 y 1000 mg 

Biguanil AP® Metformina HCl 500, 750 y 1000 mg 

 
 

 Tabletas de liberación prolongada  

 
 

 

 
 

 
 
 

Diciembre de 2018 

 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 2 de 13 

 

1.  NOMBRE DEL PRODUCTO MEDICINAL 
Macrocyn 500 AP® / Biguanil 500 AP® Metformina Clorhidrato 500 mg, tabletas recubiertas de liberación 
prolongada. 
Macrocyn 750 AP® / Biguanil 750 AP® Metformina Clorhidrato 750 mg, tabletas recubiertas de liberación 
prolongada. 
Macrocyn  1000  AP®  /  Biguanil  1000  AP®  Metformina  Clorhidrato  1000  mg,  tabletas  recubiertas  de 
liberación prolongada. 
 
Nombre químico: 1,1-Dimetilbiguanida hidrocloruro 
Peso molecular: 165.6 
Fórmula química: C4H11N5, HCl 
Código ATC: A10BA02 
Número CAS: 657-24-9 (metformina); 1115-70-4 (metformina HCl). 
Estructura molecular: 

 

 
2.  CATEGORÍA FARMACOLÓGICA 
Fármacos hipoglicemiantes orales. Biguanida. 
 
3.  COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA  
Cada tableta recubierta de liberación prolongada de 500 mg contiene:  
Metformina HCl……500,00 mg 
Excipientes……………..…….c.s.p 
 
Cada tableta recubierta de liberación prolongada de 750 mg contiene:  
Metformina HCl…...750,00 mg 
Excipientes……………..…….c.s.p 
 
Cada tableta recubierta de liberación prolongada de 1000 mg contiene:  
Metformina HCl….1000,00 mg 
Excipientes……………..…….c.s.p 
 
Excipientes  para  todas  las  potencias:  hidroxipropilmetilcelulosa,  copovidona,  povidona,  celulosa 
microcristalina,  estearato  de  magnesio,  alcohol  polivinílico,  dióxido  de  titanio,  talco  simple, 
polietilenglicol, copolímero de ácido metacrílico, bicarbonato de sodio. 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 3 de 13 

 

4.  FORMA FARMACÉUTICA 
Tabletas recubiertas de liberación prolongada 
 
5.  CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS 

5.1.  Indicaciones 

•  Reducción  del  riesgo  o  retraso  de  la  aparición  de  diabetes  mellitus  tipo  2  en  adultos,  pacientes  con 
sobrepeso con IGT * y / o IFG *, y/o aumento de HbA1C que están: 

- en alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 manifiesta y 
- sigue avanzando hacia diabetes mellitus tipo 2 a pesar de la implementación de un cambio de 
estilo de vida intensivo durante 3 a 6 meses 

 

El  tratamiento  con  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  debe  basarse  en  una  escala  de  riesgo  que  incorpore 
medidas apropiadas de control glucémico e incluya evidencia de alto riesgo cardiovascular. 
Las modificaciones en el estilo de vida deben continuarse cuando se inicia la metformina, a menos que el 
paciente no pueda hacerlo debido a razones médicas. 
* IGT: alteración de la tolerancia a la glucosa; IFG: Glucosa en ayunas deteriorada 

 

•  Tratamiento  de  la  diabetes  mellitus  tipo  2  en  adultos,  especialmente  en  pacientes  con  sobrepeso, 
cuando  el  manejo  de  la  dieta  y  el  ejercicio  por  sí  solo  no  producen  un  control  glucémico  adecuado. 
Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  se  puede  usar  como  monoterapia  o  en  combinación  con  otros  agentes 
antidiabéticos orales o con insulina. 

  

5.2.  Dosis y método de administración 

 
Las tabletas deben ser deglutidas enteras, jamás pulverizadas, masticadas o fraccionadas. 
 
Adultos con función renal normal (TFG ≥ 90 ml / min) 
Reducción del riesgo o retraso de la aparición de diabetes tipo 2. 
• Metformina solo debe considerarse cuando las modificaciones intensivas en el estilo de vida durante 3 
a 6 meses no han dado como resultado un control glucémico adecuado. 
• La terapia debe iniciarse con una tableta de Macrocyn AP®/Biguanil AP® 500 mg una vez al día con la 
cena. 
•  Después  de  10 a 15 días, se  recomienda ajustar la dosis en función de las mediciones de  glucosa en 
sangre (los valores de OGTT y/o FPG y/o HbA1C están dentro del rango normal). Un aumento lento de la 
dosis puede mejorar la tolerabilidad gastrointestinal. La dosis máxima recomendada es de 2000 mg una 
vez al día con la cena. 
•  Se  recomienda  controlar  regularmente  (cada  3-6  meses)  el  estado  glucémico  (OGTT  y/o  FPG  y/o  el 
valor  de  HbA1c),  así  como  los  factores  de  riesgo  para  evaluar  si  el  tratamiento  debe  continuar, 
modificarse o suspenderse. 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 4 de 13 

 

•  También  se  requiere  la  decisión  de  reevaluar  la  terapia  si  el  paciente  implementa  posteriormente 
mejoras en la dieta y/o el ejercicio, o si los cambios en la condición médica permitirán que sea posible 
aumentar cambios en el estilo de vida. 
 
Monoterapia en la diabetes mellitus tipo 2 y combinación con otros antidiabéticos orales: 
• La dosis inicial habitual es una tableta de Macrocyn AP®/Biguanil AP® 500 mg una vez al día. 
• Después de 10 a 15 días, la dosis debe ajustarse en función de las mediciones de glucosa en sangre. Un 
aumento lento de la dosis puede mejorar la tolerabilidad gastrointestinal. La dosis máxima recomendada 
es de 2000 mg al día. 
• Los aumentos de dosis deben hacerse en incrementos de 500 mg cada 10-15 días, hasta un máximo de 
2000 mg una vez al día con la cena. Si no se logra el control glucémico  con 2000 mg una vez al día, se 
debe  considerar  1000  mg  de  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  dos  veces  al  día,  ambas  dosis  administradas 
con  alimentos.  Si  aún  no  se  logra  el  control  glucémico,  los  pacientes  pueden  cambiar  a  tabletas  de 
metformina estándar a una dosis máxima de 3000 mg al día. 
•  En pacientes que ya han sido tratados con comprimidos de metformina, la dosis inicial de  Macrocyn 
AP®/Biguanil AP® debe ser equivalente a la dosis diaria de los comprimidos de liberación inmediata de 
metformina.  En  pacientes  tratados  con  metformina  a  una  dosis  superior  a  2000  mg  diarios,  no  se 
recomienda cambiar a Macrocyn AP®/Biguanil AP®. 
•  Si  se  pretende  la  transferencia  de  otro  agente  antidiabético  oral:  suspenda  el  otro  agente  e  inicie 
Macrocyn AP®/Biguanil AP® a la dosis indicada anteriormente. 
•  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  750  mg  y  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  1000  mg  están  destinados  a 
pacientes que ya han sido tratados con tabletas de metformina (liberación prolongada o inmediata). 
•  La  dosis  de  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  750  mg  o  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®  1000  mg  debe  ser 
equivalente a la dosis diaria de comprimidos de metformina (liberación prolongada o inmediata), hasta 
una dosis máxima de 1500 mg o 2000 mg respectivamente, administrada con la cena. 
 
Combinación con insulina 
Metformina  e  insulina  pueden  usarse  en  terapia  de  combinación  para  lograr  un  mejor  control  de  la 
glucemia. La dosis inicial habitual de Macrocyn AP®/Biguanil AP® es una tableta de 500 mg una vez al día, 
mientras que la dosis de insulina se ajusta en función de las mediciones de glucosa en sangre. 

Para pacientes ya tratados con metformina e insulina en terapia de combinación, la dosis de  Macrocyn 
AP®/Biguanil AP® 750 mg o Macrocyn AP®/Biguanil AP® 1000 mg debe ser equivalente a la dosis diaria 
de comprimidos de metformina hasta un máximo de 1500 mg o 2000 mg respectivamente, administrada 
con la cena, mientras que la dosis de insulina se ajusta en base a las mediciones de glucosa en sangre. 

 
Adultos Mayores 
Debido a la posibilidad de disminución de la función renal en sujetos ancianos, la  dosis de metformina 
debe ajustarse según la función renal. Es necesaria una evaluación regular de la función renal. 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 5 de 13 

 

No se  ha establecido el beneficio en la reducción del riesgo o retraso del inicio de la diabetes mellitus 
tipo 2 en pacientes de 75 años o más y, por lo tanto, no se recomienda el inicio de metformina en estos 
pacientes. 

 
Insuficiencia renal 
Debe  evaluarse  la  TFG  antes  de  iniciar  el  tratamiento  con  productos  que  contienen  metformina  y  al 
menos una vez al año. En pacientes con un mayor riesgo de progresión de la insuficiencia renal y en los 
ancianos, la función renal debe evaluarse con mayor frecuencia, por ejemplo, cada 3-6 meses. 
 

TFG (mL/min) 

Dosis diaria total 

máxima 

Consideraciones adicionales 

60-89 

2000 mg 

Se  puede  considerar  una  reducción  de  la  dosis  en  relación 
con el deterioro de la función renal. 

45-59 

2000 mg 

Factores  que  pueden  incrementar  el  riesgo  de  acidosis 
láctica deben analizarse antes de considerar la iniciación de 
metformina. 

30-44 

1000 mg 

La dosis inicial es como máximo la mitad de la dosis máxima. 

<30 

Metformina está contraindicada. 

 
Población pediátrica 
Ante la ausencia de datos, Macrocyn AP®/Biguanil AP® no debe utilizarse en niños. 
 

5.3.  Contraindicaciones 

• Hipersensibilidad a la metformina o cualquiera de los excipientes 
• Cualquier tipo de acidosis metabólica agua (como acidosis láctica, cetoacidosis diabética) 
• Precoma diabético 
• Falla renal severa (TFG < 30 mL/min) 
• Condiciones agudas con el potencial para alterar la función renal tales como: 
 

-deshidratación 

 

-infección severa 

 

-shock 

•Enfermedades que puedan causar hipoxia (especialmente enfermedades agudas o empeoramiento de 
enfermedades crónicas) como: 
 

-falla cardiaca descompensada 

 

-fallo respiratorio 

 

-infarto al micardio reciente 

 

-shock 

•Insuficiencia hepática, intoxicación aguda con alcohol, alcoholismo. 
 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 6 de 13 

 

5.4.  Advertencias especiales y precauciones para el empleo 

Acidosis láctica: 
La acidosis láctica, una complicación metabólica muy rara pero grave, ocurre con mayor frecuencia en el 
empeoramiento agudo de la función renal o enfermedad cardiorrespiratoria o sepsis. La acumulación de 
metformina se produce en el empeoramiento agudo de la función renal y aumenta el riesgo de acidosis 
láctica. 

En caso de deshidratación (diarrea o vómitos intensos, fiebre o reducción de la ingesta de líquidos), se 
debe  suspender  temporalmente  la  metformina  y  se  recomienda  el  contacto  con  un  profesional  de  la 
salud 

Los medicamentos que pueden alterar de manera aguda la función renal (como los antihipertensivos, los 
diuréticos  y  los  AINE)  deben  iniciarse  con  precaución  en  pacientes  tratados  con  metformina.  Otros 
factores de riesgo para la acidosis láctica son el consumo excesivo de alcohol, la insuficiencia hepática, la 
diabetes inadecuadamente controlada, la cetosis, el ayuno prolongado y cualquier afección asociada con 
hipoxia, así como el uso concomitante de medicamentos que puedan causar acidosis láctica. 

Los pacientes y/o cuidadores  deben ser informados del riesgo de acidosis láctica. La acidosis láctica se 
caracteriza por disnea  acidótica, dolor abdominal, calambres musculares, astenia e  hipotermia seguida 
de  coma.  En  caso  de  sospecha  de  síntomas,  el  paciente  debe  dejar  de  tomar  metformina  y  buscar 
atención médica inmediata. Los hallazgos diagnósticos de laboratorio son una disminución del pH en la 
sangre (<7.35), un aumento en los niveles plasmáticos de lactato (> 5 mmol/L) y un aumento del anion 
gap y de la relación lactato/piruvato. 

 
Función renal: 
La  TFG  debe  evaluarse  antes  del  inicio  del  tratamiento  y  posteriormente  de  forma  regular.  La 
metformina está contraindicada en pacientes con TFG <30 ml / min y debe suspenderse temporalmente 
en presencia de afecciones que alteran la función renal, 
 
Función cardiaca 
Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen mayor riesgo de hipoxia e insuficiencia renal. En pacientes 
con  insuficiencia  cardíaca  crónica  estable,  la  metformina  puede  usarse  con  un  control  regular  de  la 
función cardíaca y renal. 

Para los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda e inestable, la metformina está contraindicada. 
 
Pacientes mayores: 
Debido a los limitados datos de eficacia terapéutica en la reducción del riesgo o el retraso de la diabetes 
tipo 2 en pacientes de 75 años o más, no se recomienda el inicio de la metformina en estos pacientes. 
 
 
 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 7 de 13 

 

Administración de medios de contraste yodados: 
La  administración  intravascular  de  medios  de  contraste  yodados  en  exploraciones  radiológicas  puede 
producir  nefropatía  inducida  por  contraste,  resultando  en  una  acumulación  de  metformina  y  un 
aumento  del  riesgo  de  desarrollar  una  acidosis  láctica.  Se  debe  interrumpir  el  tratamiento  con 
metformina antes de la prueba y no se debe reiniciar hasta 48 horas después y sólo tras haber evaluado 
la función renal y comprobar que es normal. 
 
Cirugía: 
El  tratamiento  con  metformina  debe  suspenderse  e  en  el  momento  de  cirugía  bajo  anestesia  general, 
espinal  o  epidural.  La  terapia  no  debe  reiniciarse  hasta  48  horas  tras  la  cirugía  o  la  instauración  de  la 
alimentación oral y solamente en el caso de que se haya normalizado la función renal. 
 
Otras precauciones: 
Todos  los  pacientes  deben  continuar  con  su  dieta,  con  una  distribución  adecuada  de  la  ingesta  de 
carbohidratos durante el día. Los pacientes con sobrepeso deben continuar con su dieta hipocalórica. 

Deben realizarse regularmente las pruebas de laboratorio habituales para el control de la diabetes. 

Metformina  en  monoterapia  no  produce  hipoglucemia;  no  obstante,  se  recomienda  tener  precaución 
cuando  se  administra  en  asociación  con  insulina  u  otros  antidiabéticos  orales  (p.ej.  sulfonilureas  o 
meglitinidas). 

El  recubrimiento  de  la  tableta  puede  estar  presente en  las  heces. Los  pacientes  deben  ser  informados 
que esto es normal. 

 

5.5.  Interacciones con otros productos medicinales y otras formas de interacción 

Uso concomitante no recomendado 

Alcohol 

La intoxicación por alcohol se asocia con un mayor riesgo de acidosis  láctica, especialmente en caso de 
ayuno, malnutrición o insuficiencia hepática. 

Agentes de contraste yodados 

La  metformina  debe  interrumpirse  antes  o  en  el  momento  del  procedimiento  de  diagnóstico  por 
imágenes  y  no  reiniciarse  hasta  al  menos  48  horas  después,  siempre  que  la  función  renal  se  haya 
reevaluado y que se encuentre estable. 

Combinaciones que requieren precauciones de uso 

Algunos medicamentos pueden afectar adversamente la función renal, lo que puede aumentar el riesgo 
de  acidosis  láctica,  p.  Ej.  Los  AINE,  incluidos  los  inhibidores  selectivos  de  la  ciclooxigenasa  (COX)  II,  los 
inhibidores  de  la  ECA,  los  antagonistas  de  los  receptores  de  la  angiotensina  II  y  los  diuréticos, 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 8 de 13 

 

especialmente  los  diuréticos  de  asa.  Al  iniciar  o  utilizar  dichos  productos  en  combinación  con 
metformina, es necesario un control estricto de la función renal. 

Productos  medicinales  con  actividad  hiperglucémica  intrínseca  (por  ejemplo,  glucocorticoides  (rutas 
sistémicas y locales) y simpaticomiméticos) 

Es  posible  que  se  requiera  un  control  más  frecuente  de  la  glucemia,  especialmente  al  inicio  del 
tratamiento. Si es necesario, ajuste la dosis de metformina durante la terapia con el otro medicamento y 
después de su interrupción. 

Transportadores de cationes orgánicos (PTU) 

La metformina es un sustrato de ambos transportadores OCT1 y OCT2. 

La administración conjunta de metformina con 

• Los inhibidores de la OCT1 (como el verapamilo) pueden reducir la eficacia de la metformina. 

•  Los  inductores  de  OCT1  (como  la  rifampicina)  pueden  aumentar  la  absorción  gastrointestinal  y  la 
eficacia de la metformina. 

•  Los  inhibidores  de  la  OCT2  (como  cimetidina,  dolutegravir,  ranolazina,  trimetoprim,  vandetanib, 
isavuconazol)  pueden  disminuir  la  eliminación  renal  de  metformina  y,  por  lo  tanto,  conducir  a  un 
aumento de la concentración plasmática de metformina. 

• Los inhibidores de OCT1 y OCT2 (como crizotinib, olaparib) pueden alterar la eficacia y la eliminación 
renal de la metformina. 

Por  lo  tanto,  se  recomienda  precaución,  especialmente  en  pacientes  con  insuficiencia  renal,  cuando 
estos  medicamentos  se  administran  junto  con  metformina,  ya  que  la  concentración  plasmática  de 
metformina  puede  aumentar.  Si  es  necesario, el  ajuste  de  la  dosis  de  metformina  puede  considerarse 
debido a que los inhibidores/inductores de la OCT que pueden alterar la eficacia de la metformina. 

 

5.6.  Embarazo y lactancia 

5.6.1.  Embarazo 
La diabetes no controlada durante el embarazo (gestacional o permanente) se asocia con mayor riesgo 
de anomalías congénitas y la mortalidad perinatal.  

Una  cantidad  limitada  de  datos  sobre  el  uso  de  metformina  en  mujeres  embarazadas  no  indica 
incremento del riesgo de anomalías congénitas. Los estudios realizados en animales no indican efectos 
perjudiciales para el embarazo, el desarrollo embrionario y fetal, el parto o el desarrollo postnatal.  

Cuando  la  paciente  planifique  quedarse  embarazada  y  durante  el  embarazo,  se  recomienda  que  la 
diabetes  no  sea  tratada  con  metformina,  sino  con  insulina  para  mantener  los  niveles  de  glucosa  en 
sangre lo más cercanos posible al intervalo normal para reducir el riesgo de malformaciones del feto. 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 9 de 13 

 

5.6.2.  Lactancia 
La metformina se excreta en la leche materna humana. No se observaron efectos adversos en los recién 
nacidos/bebés  amamantados.  Sin  embargo,  como  sólo  hay  disponibles  datos  limitados,  no  se 
recomienda  amamantar  durante  el  tratamiento  con  metformina.  Debe  decidirse  si  interrumpir  la 
lactancia  teniendo  en  cuenta  el  beneficio  de  la  lactancia  materna  y  el  riesgo  potencial  de  efectos 
adversos en el niño. 
 
5.6.3.  Fertilidad 
La fertilidad de las ratas macho y hembra no se vio afectada cuando se les administraron dosis altas de 
600  mg/kg/día,  lo  que  corresponde  a  tres  veces  la  dosis  diaria  máxima  recomendada  en  humanos 
basándose en comparativas de la superficie corporal. 
 

5.7.  Efectos sobre la habilidad para conducir y operar maquinaria 

Metformina  en  monoterapia  no  produce  hipoglucemia  y  por  lo  tanto  no  afecta  a  la  capacidad  para 
conducir  o  utilizar  máquinas.  No  obstante,  se  debe  advertir  al  paciente  de  los  riesgos  de  aparición  de 
hipoglucemia  cuando  la  metformina  se  utiliza  en  combinación  con  otros  antidiabéticos  (p.ej. 
sulfonilureas, insulina o meglitinidas). 
 

5.8.  Reacciones adversas 

En datos posteriores a la comercialización y en estudios controlados, el reporte de eventos adversos en 
pacientes tratados con Metformina de liberación prolongada fue similar en naturaleza y severidad que lo 
reportado en pacientes con Metformina de liberación inmediata. 

Durante el inicio del tratamiento, las reacciones adversas más comunes son náuseas, vómitos, diarrea, 
dolor abdominal y pérdida de apetito, que se resuelven espontáneamente en la mayoría de los casos. 

Las  siguientes  reacciones  adversas  pueden  ocurrir  con  Macrocyn  AP®/Biguanil  AP®.  Las  frecuencias  se 
definen de la siguiente forma: muy frecuentes >1/10; frecuentes ≥ 1/100, <1/10; poco frecuentes ≥1/1 
000, <1/100; raras ≥1/10 000, <1/1 000; muy raras <1/10 000. 
  
Las  reacciones  adversas  se  enumeran  en  orden  decreciente  de  gravedad  dentro  de  cada  intervalo  de 
frecuencia. 
  
Trastornos del metabolismo y nutrición 
Muy raras:  
•Acidosis láctica. 
•Reducción de la absorción de la vitamina B12 con reducción de los niveles séricos en pacientes tratados 
con metformina durante un periodo prolongado. Se recomienda considerar esta etiología en pacientes 
que presenten anemia megaloblástica. 
 Trastornos del sistema nervioso 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 10 de 13 

 

Frecuentes:  
•Alteraciones del gusto. 
  
Trastornos gastrointestinales 
Muy frecuentes:  
•Trastornos gastrointestinales  como náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y pérdida de apetito. 
Estos  trastornos  aparecen  con  mayor  frecuencia  durante  el  inicio  del  tratamiento  y  desaparecen 
espontáneamente en la mayoría de los casos. Un lento incremento de la dosis puede también mejorar la 
tolerabilidad gastrointestinal. 
  
Trastornos hepatobiliares 
Muy raras:  
•Notificaciones  aisladas  de  alteración  de  pruebas  hepáticas  o  hepatitis,  que  se  resuelven  tras  la 
interrupción de la administración de metformina. 
  
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo 
Muy raras:  
•Reacciones cutáneas tales como eritema, prurito, urticaria. 
  

5.9.  Sobredosis  

No se  ha observado hipoglicemia con dosis de metformina de hasta 85 g,  aunque  ha ocurrido acidosis 
láctica en estas circunstancias. Sobredosis altas o riesgos concomitantes de la metformina puede llevar a 
acidosis láctica. Acidosis láctica es una emergencia médica y debe tratarse en un hospital. El método más 
efectivo de remover lactato y metformina es la hemodiálisis. 
 
6.  CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS  
 

6.1.  Propiedades farmacodinámicas 

Antidiabético Oral 
Código ATC: A10BA02 

La metformina es una biguanida con efecto antihiperglicémicos, dismunuye la glucosa plasmática tanto 
basal como postprandial. No estimula la secreción de insulina por lo tanto no produce hipoglicemia. 
 
6.1.1.  Mecanismo de acción 
Metformina actúa por medio de 3 mecanismos: 
•Reducción  de  la  producción  hepática  de  glucosa  mediante  la  inhibición  de  la  gluconeogénesis  y  la 
glucogenolisis. 
•En el músculo, incrementando la sensibilidad a la insulina, mejorando la captación de glucosa periférica 
y su utilización. 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 11 de 13 

 

•Retraso de la absorción intestinal de la glucosa. 

Metformina estimula la síntesis intracelular del glucógeno actuando sobre la glucógeno sintetasa.  

Metformina incrementa la capacidad de transporte de todos los tipos de transportadores de membrana 
de glucosa (GLUT). 

Efectos farmacodinámicos 

En  estudios  clínicos,  el  mayor  efecto  no  glicémico  del  uso  de  metformina  es  mantenimiento  del  peso 
corporal o una ligera disminución del mismo. 

En humanos, independientemente de su acción sobre la glucemia, metformina de liberación inmediata 
presenta  efectos  favorables  sobre  el  metabolismo  lipídico.  Este  hecho  se  ha  demostrado  con  dosis 
terapéuticas en estudios controlados a medio o largo plazo: metformina de liberación inmediata reduce 
el colesterol total, el colesterol LDL y los niveles de triglicéridos. Una acción similar con  la formulación de 
liberación prolongada no se ha demostrado, posiblemente debido a la administración en la noche, y un 
aumento de triglicéridos podría ocurrir. 
 

6.2.  Propiedades farmacocinéticas 

Absorción 
Tras  una  dosis  oral  de  la  tableta  de  liberación  prolongada,  la  absorción  de  metformina  es  retardada 
significativamente  en  comparación  con  la  tableta  de  liberación  inmediata  con  un  Tmax  a  las  7  horas 
(Tmax para la tableta de liberación inmediata es 2.5 horas). 

En estado estacionario, similar a la formulación de liberación inmediata, la Cmáx y el AUC no aumentan 
proporcionalmente a la dosis administrada. El AUC después de una administración oral única de 2000 mg 
de tabletas de liberación prolongada de metformina es similar al observado después de la administración 
de 1000 mg de tabletas de liberación inmediata de metformina b.i.d. 

La  variabilidad  intraindividual  de  la  Cmáx  y  el  AUC  de  metformina  de  liberación  prolongada  es 
comparable a la observada con las tabletas de metformina de liberación inmediata. 

Cuando la tableta de liberación prolongada se administra en condiciones de ayuno, el AUC se reduce en 
un 30% (no afecta a Cmax y Tmax). 

La absorción media de metformina de  la  formulación de  liberación prolongada casi no se  altera por la 
composición de la comida. 

No  se  observa  acumulación  después  de  la  administración  repetida  de  hasta  2000  mg  de  metformina 
como tabletas de liberación prolongada. 

Después de una administración oral única de 1500 mg de Metformina 750 mg de liberación prolongada, 
se alcanza una concentración plasmática media máxima de 1193 ng/ml con un valor medio de 5 horas y 
un rango de 4 a 12 horas. 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 12 de 13 

 

Metformina  750  mg  de  liberación  prolongada  demostró  ser  bioequivalente  a  Metformina  500  mg  de 
liberación  prolongada  a  una  dosis  de  1500  mg  con  respecto  a  la  Cmax  y  el  AUC  en  sujetos  sanos 
alimentados y en ayunas. 

Después  de  una  administración  oral  única  en  el  estado  alimentado  de  una  tableta  de  1000  mg  de 
Metformina de liberación prolongada, se alcanza una concentración plasmática media máxima de 1214 
ng/ml con un tiempo medio de 5 horas (rango de 4 a 10 horas). 

Metformina  1000  mg  de  liberación  prolongada  demostró  ser  bioequivalente  a  Metformina  500  mg  de 
liberación prolongada a una dosis de 1000 mg con respecto a Cmax y AUC en sujetos sanos alimentados 
y en ayunas. 

Cuando la tableta de liberación prolongada de 1000 mg se administra en condiciones de alimentación, el 
AUC  aumenta  en  un  77%  (la  Cmax  aumenta  en  un  26%  y  la  Tmax  se  prolonga  ligeramente  en 
aproximadamente 1 hora). 

Distribución 

La unión a proteínas plasmáticas es despreciable. Metformina se distribuye en los eritrocitos. El pico de 
sangre  es más bajo que el pico de  plasma y aparece aproximadamente  al mismo tiempo. Los glóbulos 
rojos  probablemente  representan  un  compartimento  secundario  de  distribución.  El  Vd  media  osciló 
entre 63-276 L. 

Metabolismo 

La metformina se excreta sin cambios en la orina. No se han identificado metabolitos en humanos. 

Eliminación 

El aclaramiento renal de la metformina es > 400 ml/min, lo que indica que la metformina se elimina por 
filtración glomerular y secreción tubular. Después de una dosis oral, la semivida de eliminación terminal 
aparente es de aproximadamente 6,5 horas. 

Cuando la función renal está alterada, el aclaramiento renal disminuye en proporción a la creatinina y, 
por  lo  tanto,  la  vida  media  de  eliminación  se  prolonga,  lo  que  lleva  a  un  aumento  de  los  niveles  de 
metformina en el plasma. 

Características en grupos específicos de pacientes. 

Insuficiencia renal 

Los datos disponibles en sujetos con insuficiencia renal moderada son escasos y no se puede realizar una 
estimación confiable de la exposición sistémica a la metformina en este subgrupo en comparación con 
los sujetos con función renal normal. Por lo tanto, la adaptación de la dosis debe realizarse de acuerdo 
con las consideraciones de eficacia / tolerabilidad clínica. 

 

/storage/bulas_html/2712-healthcare-2b82a2baa5d2c6042e70cd80c0ac4d8e22eda771/-html.html
background image

 

Monografía de producto 

Departamento Médico y Regulatorio 

Macrocyn 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Biguanil 500/750/1000 AP® Metformina Clorhidrato 

Tabletas de liberación prolongada 

 

Página 13 de 13 

 

6.3. 

Datos preclínicos de seguridad. 

Los  datos  preclínicos  no  revelan  riesgos  especiales  para  los  seres  humanos  según  los  estudios 
convencionales  sobre  farmacología  de  seguridad,  toxicidad  a  dosis  repetidas,  genotoxicidad,  potencial 
carcinogénico, reproducción de toxicidad. 

 
7.  PRESENTACIONES  
Estuche x 30 tabletas de liberación prolongada + inserto 
Muestra médica: Estuche x 2 tabletas de liberación prolongada + inserto 
 
8.  RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO 
Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. 
Conservar a una temperatura no mayor a 30 °C. 
 
9.  FABRICANTE Y TITULAR DEL PRODUCTO 
Laboratorios Stein, S.A., Cartago, Costa Rica. 
 
10. FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN 
16/12/2018 
 
11. REFERENCIAS 
•  Sweetman S. Martindale The Complete Drug Reference. 36a ed. Gran Bretaña: Pharmaceutical Press; 

2009. Pp 453. 

•  Electronic  Medicines  Compedium  (eMC).  Resumen  de  Características  del  Producto  (SmPC) 

Glucophage  SR  Prolonged  Release  Tablets.  Accesado  el  3  de  diciembre  de  2018,  disponible  en: 
https://www.medicines.org.uk/emc/product/6298/smpc